Verónica Martinez

Vivimos rodeados de reflejos. Seguramente alguna vez en vuestra vida, os habéis visto reflejados en varios espejos a la vez. Habéis visto como vuestra imagen se pierde hasta el infinito, en un pasillo sin fin. Sabéis que solo es nuestra imagen, y que solo hay uno real, vosotros mismos. Lamentablemente en nuestra época actual nos hemos acostumbrado a la normalidad del reflejo, los vemos todos los días y no nos percatamos de ello. Y lo terrible es que aunque nos sintamos diferentes y únicos, basta con pasear por nuestras calles para ver que el 90% de las tiendas vende lo mismo. El resultado es ver muchas personas con la misma ropa, muchas casas con la misma decoración. Y no se trata de emular a la corte de Versalles e ir cambiando todos los días de ropa o de casa. Se trata de buscar la calidad, esa calidad que rompe las copias del espejo.

Me quiereHace unos días, Verónica Martínez visitó El Rincón de Mamá. Una artesana nacional de  primera línea, o lo que es lo mismo para este país, una desconocida para gran parte de la sociedad. Para seguir el camino trazado en El Rincón de Mamá, apostar por los artesanos españoles de calidad,  acordamos con Verónica una visita para conocer a la persona y a la artista que lleva en su interior.

 

 

 

 

leafVerónica ha expuesto en Milán, Londres, Valencia, Madrid, Oslo, trabajó varios años en Inglaterra y al volver de nuevo a España se encontró con un panorama poco atractivo para el artesano. Con cero ayudas y créditos ICO que rozan el calificativo de broma, la vida de un artesano español con nombre ya internacional, no es garantía de nada para un país que adora los reflejos. La artesanía de Verónica, orientada en gran parte al mobiliario nace de una fusión de la naturaleza y su creatividad. Ella misma nos comentó como había soñado con un mueble y al despertarse lo plasmo en un boceto. Hoy ese boceto, junto otros se han materializado en un producto único que despide belleza y magnifica a la propia naturaleza. Una simple piscina, un jardín, un recibidor con una de sus obras, adquiere vida y personalidad. El arte es transmitir sensaciones y Verónica sabe hacerlo. Utiliza materiales de primera calidad elaborados a su vez por buenos artesanos españoles. Así como ejemplo su bello columpio es fundido por la empresa que hace las estatuillas de los premios Goya.

 

mare

La apuesta por la calidad en el producto es fundamental para realzar su valor. Afortunadamente para Verónica y desgraciadamente para nosotros, su trabajo es muy apreciado en el extranjero y Verónica no dudará mucho más tiempo en volver a abandonar este país, como tantas personas con talento y dejarnos un poco más pobres de alma, belleza y empleo. Personas como Verónica, auténticas embajadoras de España, potencial generadora de empleo si la facilitaran los medios, pasa como un auténtico fantasma ante las personas que nos quieren sacar de la crisis. Por eso cada vez más grupos y lugares como El Rincón de Mamá, son los que tienen que coger el testigo y apostar por lo nuestro y por los nuestros. Porqué es la única forma de generar riqueza y futuro para todos. Comprar en una tienda asiática o un precioso mueble en Ikea es invertir en reflejos y todo sabemos ya que lo verdaderamente importante es la persona a la que copian los espejos. Verónica tiene muchas ideas y proyectos y parece ser que a su país no la importa. A nosotros sí por eso hacemos esta labor de difusión, esta llamada de atención a los cuatro vientos. Verónica conseguirá sus sueños con o sin nosotros, y cuando sea laureada en Estados Unidos, Canadá o Alemania, siempre habrá un huequecito en la Alhambra para esta Granadina para exponer una de sus obras de forma permanente. Cuando esto ocurra habremos madurado como país, mientras tanto sigamos apostando y trabajando por nuestros artistas. Son nuestro presente y futuro, el resto solo es un reflejo.

@by Rubén García Codosero

Verónica Martinez
La diseñadora Verónica Martínez en su visita al rincón de mamá.

[social_essentials]

¿Que es real?

Hoy vamos a hablar de lo que es un bolso de mujer. Curioseando en la RAE  podemos leer “Bolsa de mano generalmente pequeña, de cuero, tela u otras materias, provista de cierre y frecuentemente de asa, usada especialmente por las mujeres para llevar dinero, documentos, objetos de uso personal, etc.”. Curiosamente atribuyen la imagen de bolso a la mujer, cuando ahora la comercialización de bolsos para hombre va en aumento.

 

Después de tantos años en el mundo de la moda puedo decir que un bolso es externamente el embajador de la mujer e internamente el asistente personal. Lo explicaré lo mejor que pueda. Un bolso bien elegido para nuestro acompañamiento, va dando detalles de cómo somos y por donde van nuestros gustos. En términos puros de marketing optar a un Loewe o un Louis Vuitton es asociarse a una imagen de exclusividad y de estatus social lejos de toda duda. Para la mayoría de las personas invertir más de mil euros en este tipo de complemento es algo complicado. Y esta lucha tan humana por alcanzar lo único, lo que nos diferencie, nos lleva a una pequeña frustración interna. Los empresarios chinos que saben muy bien de nuestras debilidades, imitan y copian los diseños más exclusivos para engañar a nuestros deseos por diez o veinte euros. El problema viene después (sin mencionar el daño real a la industria de la moda) y es que ese bolso le tienes tú y le tiene la vecina, y por si fuera poco tú sabes que no es el bueno.

 

Bolsos Pirata

 

Si una mujer acude con su bolso “imitado” a un evento, una fiesta, un cóctel, corre dos riesgos inevitables.

–       Que alguien se dé cuenta que no es el auténtico (Difícil por las últimas falsificaciones encontradas)

–       O peor todavía, que alguien tenga otra copia del ilegítimo objeto.

 

En el rincón de mamá son muy conscientes de esta necesidad (de momento femenina) y por ello han seleccionado auténticas piezas únicas en calidad, diseño y precio. Actualmente hay muchos artesanos y empresas creando bolsos de excelentes materiales y de diseños únicos. No debemos tomar estas empresas a la ligera, pues algunos de los  diseñadores, patronistas y cortadores de las mejores firmas trabajan para estos artesanos. Las grandes marcas, suelen descartar muchos diseños al no ir con la filosofía de la empresa para esa temporada, o simplemente porque tienen que sacar un número limitado de piezas para una colección. Actualmente nadie te puede negar que un bolso de una determinada firma, no sea de un gran diseñador o un buen profesional al que no le han dejado hacer su trabajo y se ha visto condicionado por normas internas.

 

 

Gracias a nuestra trayectoria en el mundo de la moda, conocemos a los artesanos que han realizado los bolsos del rincón de mamá.  Bolsos únicos y exclusivos, con acabados de alta calidad, con estilo. Y como sabéis esa es la filosofía del rincón de mamá, si no cumple una serie de premisas, como calidad, diseño y precio, jamás estará en el rincón.

Au revoir.

Mauro Bernard

Pardo
Un bolso de calidad siempre revela más de una mujer.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Desde aquí puedes entrar en nuestra tienda y ver los bolsos seleccionados.

Reloj antiguo

De otras épocas

Lo confieso, soy un coleccionista incorregible de relojes. Desde bien pequeño mi padre tenía un viejo reloj de cadena, heredado de su padre, con el que me encandilaba los momentos que pasaba con él. Recuerdo que cuando gané mi primer sueldo, fui a una antigua joyería de París, para adquirir un modesto reloj para diario en aquel maravilloso 1957. Desde entonces mi colección fue creciendo, al igual que lo hacía mi carrera en el mundo de la moda y el lujo. No pretendo detener el tiempo con mi colección, simplemente me maravilla la precisión de la maquinaria y el acabado externo de los mismos. Cada reloj es único, su sonido, su latido, hasta una historia que contaros, no lo dudéis.

Sugerí a Marisa que incorporara a su tienda, un bello reloj que fabrica un gran amigo mío allá en la madre Francia. Es un reloj al estilo antiguo, con una maquinaria de excelente calidad, pero que trae el viejo París de 1957 hasta nuestro hogares. Todos sabemos que París va cambiando, al igual que lo hacen todas las ciudades, en unos casos ganan y en otros pierden encanto. Afortunadamente las autoridades parisinas saben mucho de turismo y la zona antigua es intocable. Por desgracia o por suerte los negocios cambian y la vieja relojería donde compré mi primer reloj,  es una boulangerie orientada el turismo, pero he decir personalmente que Cecile, su regenta es todo un encanto.

Reloj antiguo

Este pequeño reloj no es un guiño a tiempos pasados, es el recordatorio de otros tiempos, donde todo era nuevo y sorprendente. Me refiero a esa época en la que todos éramos más jóvenes y veíamos la vida de otra manera. Aunque yo ahora me sigo sorprendiendo hasta con mi ipad, estoy convencido que debemos guardar esos segundos de nuestra vida, como un soplo de viento en nuestras velas y seguir el día a día disfrutando de nuestro tiempo.

Si os pasáis por el rincón de mamá, no dejéis de ver este reloj de cerca. Podréis ver los detalles y el trabajo que lleva invertido. Un complemento o adorno para vuestro hogar, un objeto que os recuerda que vuestra vida corre. Aprovecharla.

À Bientôt – Mauro Bernard

A la sombra del Kamweti

Safari en KenyaEn mis safaris fotográficos en Kenia, siempre me ha maravillado el poder de la naturaleza. Enormes llanuras en la sábana, rebosantes de una vida que late ante tus ojos. Un viaje que toda persona debe de hacer al menos una vez en la vida. Por mi trayectoria profesional en el mundo de la moda, siempre he aprovechado estos viajes, para fundirme con la población local y ver como la belleza y la mujer siempre van unidas, sea el país que sea.
Este mes, ojeando una conocida revista de moda y belleza, cuyo nombre me permito omitir por convinciones propias, vi un collar en una de sus páginas que enseguida me devolvió a la madre naturaleza y los grandes momentos vividos en Kenia. En el continente africano, por desgracia la única cuna virgen del planeta, las mujeres se sirven de la naturaleza para embellecerse, o resaltar su feminidad. Desde pendientes, anillos, collares de hueso, a las más maravillosas piezas en oro casi virgen, diamante y otras piedras preciosas.

Collar Kamweti disponible en nuestra tienda - El rincón de mamá -

El collar de la revista es un precioso collar dorado con unos colmillos en negro o en  blanco que transmiten como no, algo más que lo meramente estético. Un colmillo de este tamaño es un arma para el animal al que pertenece. Al adaptarlo a un collar, no solamente se incorpora su lado estético, si no que también se incorpora una advertencia y un aviso. Un sutil «estoy armada aunque no parezca» y otras señales que se pierden en la noche de los tiempos, indican al psique masculino que se encuentra ante una mujer que nos atrae, aunque no sepamos realmente porqué.

En el mundo Occidental sólo es un complemento étnico, que recuerda al lejano África, equivocadamente incivilizado.
Obviamente el collar encajaba en el tipo de producto que ofrece el rincón de mamá, un producto de calidad excepcional, con un valor añadido no tangible para cualquiera. Solamente agradecer al contacto que tenemos en la revista, por facilitarnos las cosas para traeros este producto. Esperemos que lo disfrutéis y sepáis al menos que valor tiene para millones de mujeres en otra parte de nuestro mundo.

Mauro Bernard

Mujer Africana