collar

Enfilando un collar

Enfilando un collar

Y allí estaba yo con mi collar nuevo, en calles empedradas, milenarias, centenarias donde perderse de la cobertura tecnológica que no nos permite respirar. Mezclar el sonido de nuestros pasos con el de las campanas que suenan pese a la lluvia. Vientos racheados que juegan a quererse llevar nuestro paraguas mientras nuestras manos con guantes de piel, asienten que no van a jugar a ese juego. Gotas furtivas de lluvia besan la mejilla al doblar una esquina, perderse es lo que tiene, encontrarse amada por los elementos a cada paso.

Redescubrir ciudades de caballeros, antiguos señores y quizás se me antoje un famoso escritor que perdido en sus pensamientos nos franquea el paso en esta acera a salvo de los  charcos fríos. Y al reparar en nuestra presencia a través de los mojados cristales de sus gafas, encogido y casi empapado, nos regala un suave “disculpe señorita” adornado por el vaho que se eleva a los tejados. Invitarle a una taza  de café caliente y aceptarla porque hace tiempo que gastó su última moneda en cuadernos blancos de escritura que ahora envueltos en algo parecido a un trapo se guarecen bajo su brazo.

Y allí en el café frente al colegio mayor que una vez hizo una gran persona, me muestra sus húmedos cuadernos, donde sus relatos, poesías y teatro aún se adhieren con su tinta a una blanca hoja que jamás pensó llevar impreso, el alma de un poeta.

De la conversación poco y mucho puedo contar. Daba clases en la universidad, le encantaba escribir en un rincón del museo regional, junto a piezas milenarias, decía que le evocaban a otras épocas, donde la prisa la regia la naturaleza y las cuatro estaciones. Que vivía en una casa pequeña, junto a la muralla, que sus vicios eran perderse en librerías y el monte sin importar el orden. Que de mujeres ya no había, que el imperio de Primark las había enlutado la diferencia. Que siempre pensaba que estaban las mismas mujeres, en su clase, en el tren, en el tan poético coche de línea (ahora autobús) y que al verme perdida en su ciudad, dio un gran rodeo por la calle del teatro y se enfrentó a mí tras su parada obligada bajo un canalón de hierro. Adoraba la escena de cantando bajo la lluvia, y se sintió el último hombre de este mundo, bien valía una pulmonía si ahora degustaba un café junto a la última mujer de este mundo.

Adoro perderme, adoro ser yo misma, elegir mis complementos, llevar un buen collar y dejarse sorprender por un desconocido que hacía varias calles ya que me seguía. Yo también sé hacerme la despistada ante los hombres con sombrero…

[social_essentials]

Collar_Hierro

Guantes piel roja

Llamando a las puertas del cielo

Dirección al cielo

Suena Dylan en la radio, su llamada a las puertas del cielo pero todavía queda una última parada en el coche para repostar. El colgante del retrovisor no para de moverse, si el supiera que ya no tiene dueño…hay apuestas que son perdedoras desde la casilla de partida. El coche va chirriando en las curvas, las ruedas desgastadas por el camino a ninguna parte cumplen a duras penas su misión. Pero no me importa, no quiero detenerme después de la próxima parada. Dicen que salir huyendo es de cobardes y pienso que es más cobarde quedarse en una vida que no te pertenece. Complacer a todo el mundo, excepto a nuestro reflejo en el espejo. Aparcar la conciencia y el amor propio en un bar de camioneros sin rostro no es solución a largo ni corto plazo. Yo lo hice demasiado tiempo y el motor de mi coche se estropeó. El polvo y la suciedad enquistaron las ganas de perseguir las estrellas. Por eso tuve que apropiarme del primer vehículo que pasaba. Asaltar a un cowboy despistado mientras compraba tabaco y salir con sus llaves mientras tiras la hipotética recortada (paraguas de hombre plegado) a una papelera.

Cuando uno huye, cuando uno escapa no puede hacer remilgos y esperar a el coche de sus sueños. Tampoco el príncipe azul a lomos de un caballo blanco, que por pedir no quede. Pero si pides mucho la vida se te escapa como un anillo entre los dedos de cera de la indiferencia. Todo llega al final  el día que coges al toro por los cuernos y si no hay toro, pues al pollo, a la gallina o una triste abeja que por allí pase. El caso es coger con fuerza esos cuernos que nos atemorizan y llevarlos con toda nuestra rabia al suelo. Del cabezazo y del shock contra el suelo nos aprovecharemos para salir corriendo con lo puesto, con unos guantes, con un anillo, con un llavero sin llaves… Y asaltar lo primero que veamos, sea cowboy, sea viceministro o una experta en terapias naturales. Al fin y al cabo necesitamos cualquier trampolín que veamos para seguir avanzando, para salir del foso de los leones… Y cuando una vez sales y te alejas, ves que aquellos leones no tenían dientes, que estaban mellados por el sol y la mala sangre. Todo se ve de otra forma cuando escapamos.

Guantes piel roja para llamar a las puertas del cielo

En mi caso con mis guantes de piel roja y mi anillo malva, he llegado a las puertas del cielo, como decía el bueno de Dylan. Llamo, llamo con fuerza a la aldaba de mi destino. No se escucha (ya lo comprobaréis) un ¡Adelante le estábamos esperando! Nadie te estará esperando para darte la bienvenida. Una es lo que es, no necesitas más. Seguridad en una misma y tener la certeza que nunca, recalco NUNCA te vas a fallar. Con ese convencimiento, nunca fruto de un instante, sino de toda una vida te lanzas como he dicho con lo puesto.

Puede que te encuentres vaqueros solitarios, o llaneros enmascarados o un personaje vestido del zorro con una espada para protegerte. Si es así pregunta al solitario si te quiere acompañar, o al enmascarado que contigo no hace falta máscaras, y que al que se disfraza de el zorro y porta una espada, dile entre sonrisas, que tú ya no te disfrazas y que tu espada es tu personalidad y estilo.

Llamando a las puertas del cielo, escribiendo tu destino, luciéndote con la moda y el gusto, siempre siendo tú…deja de una vez, que sea el propio cielo quién llame a tus puertas.

Guantes en piel, varios colores solicita tu color y talla

Anillo circonitas y bronce

[social_essentials]

Anillo Circonitas y Bronce vistos desde el cielo

blusa Jaque al rey

Jaque al rey

Siempre se me ha dado bien el juego del ajedrez. Mover figuras para captar la atención y ocultar con ello la verdadera intención. Descabezar al rey o ponerle contra la espada y la pared. A veces sigo practicando en esta celda ya sin tablero, pero con las mismas reglas. Cuando en el comedor solo hay pocos postres, yo siempre tengo el mío, da igual que baje tarde, que me retrase, que allí siempre estará aguardándome ese postre o ese guiño que nos permiten a unas pocas privilegiadas.

La partida parece sencilla, agradar a todo el mundo en lo básico pero ocultar las intenciones, las que verdaderamente nos interesan para conseguir nuestro objetivo. Por desgracia en nuestra sociedad ya no hay lugar para los soñadores. Compartir una idea, una ilusión o un objetivo con otra persona es a la larga ponerte una zancadilla en tu camino. Pocas personas comparten tu camino y pocas se alegran de lo que consigues. Todo el resto se empeñan que no consigamos lo que nos proponemos, disfruten con nuestros traspiés o se regodeen en nuestra desgracia.

Por eso las reglas del juego han cambiado, una se hace astuta y cuando quiere conseguir lo que se propone va moviendo ficha según las reglas de la sociedad, pero salvaguardando nuestro rey y su propósito.

Una blusa de colores blancos y negros es una propuesta para un día a día en el que nos toca salir ahí afuera a conseguir nuestro objetivo. Sentirse bien, sentir que una lleva el control, que aunque unas rejas, un trabajo o una situación personal parezca que nos tiene contra las cuerdas, seguir segura de una misma sabiendo que la situación va a dar la vuelta muy rápidamente, justo donde queremos.

Inviernos que avanzan parcos, esquinas de la ciudad con hojas y mil ojos, que te miran, que te evalúan, que piensan para sus adentros que tú eres suya y estás bajo su control. Nada más lejos de la realidad. ¿Verdad?

[social_essentials]

Comprarla

blusa Jaque al rey

letra

Otoño de letras

Se puede, se debe, se consigue. Las hojas han terminado su ciclo tras un verano a veces demasiado “verano”, dejándose caer para desaparecer en un tarde otoñal. Hay lugares en los la prisa de vivir no se percibe y todo tiene su paso justo ante el reloj solar que nace todos los días por oriente. Esperar a que el tiempo mejore o seguir caminando en este paseo de nuestra vida.

Somos hojas, al fin y al cabo hace tiempo que partimos del árbol que nos dio la vida. Nos hemos balanceado con el viento, nos han mecido los remolinos  y a todos nos han abandonado alguna vez en el parque del olvido.

Resistirse a ser perenne, cambiar con el clima, acompañar a la estación en la que estemos. Rubricar con nuestras iniciales, la ropa, el bolso, las llaves de nuestra felicidad. A veces giramos la cabeza, quizás añorando que vuelvan algunos momentos, pero el equilibrio nos puede y no debemos abandonarnos bajo ningún concepto.

Todos los días son primavera, renacimiento y superación. No es cuestión rendirse ni aceptar el ciclo que nos “toca” quizás impuesto por el dedo señalizador  ajeno.

No somos de nadie, somos de nuestros sentimientos, de nuestras letras, de las que componen nuestro nombre, de las letras que definen nuestra personalidad, de las letras que marcan a fuego en los demás, nuestra actitud más sincera.

Letras, firmas, sellos, afirmaciones de nuestra presencia, detalles del rincón, ruegos cincelados y esculpidos con el viento.

Podemos, debemos conseguir lo que nos hace feliz, lo que nos mueve, lo que nos apasiona.

[social_essentials]

 

letras